De la A a la Z conceptos de marketing digital que debes conocer y manejar

El marketing está en constante cambio y con ello sus términos más relevantes. Actualmente en marketing digital los anglicismos son inevitables, son cortos e internacionales,  es por ello que realizo esta recopilación de los conceptos de marketing más populares estén en inglés o español.

A

  • Alcance o Reach:  Es el número de personas a las que ha llegado nuestro mensaje. El alcance se divide en orgánico y el pagado. Es importante no confundir el alcance con las impresiones (definición más adelante).
  • Ads: Viene del término en inglés  «Advertising» que significa publicidad y se utiliza para reflejar la parte de publicidad pagada en redes sociales.
  • Ad-blocking: Hace referencia al bloqueo de publicidad en páginas web (los banners que se visualizan).
  • Analítica web: Es el análisis que se hace a las acciones que se han realizado dentro de la estrategia de marketing, para saber si se han logrados los objetivos, con la intención de optimizar el uso de la página web.
  • Avatar: La fotografía que identifica tu perfil y/o el de una compañía.
  • AD-visor: Aunque se suele utilizar más en publicidad física y no digital, ya he escuchado este término en más de una conversación sobre marketing digital. Hace referencia a la investigación que mide los efectos de la publicidad de manera general.

b

  • Bots: Programas que te permiten imitar ciertos comportamientos humanos en redes sociales. Como dar «likes» o «Retweets».
  • Big data: Sistema informático que manipula una gran cantidad de información (datos).
  • Blog: es un diario en línea, o con esa idea comenzó. Sin embargo, actualmente creo más apropiado el significado de plataforma virtual que se utiliza para comunicar y publicar ideas, de una o varias temáticas. (más info por si quieres abrir un blog aquí )
  • Black Hat: Son las acciones para mejorar el posicionamiento en buscadores que están penalizadas o no permitidas por Google y no deben usarse.
  • Buscadores: Un buscador es un programa que busca en documentos unas palabras específicas y devuelve una lista de documentos que las contienen.
  • Branding: es un anglicismos que hace referencia ha las acciones de marketing para hacer crecer una marca.

c

  • CEO: siglas inglesas de Chief Executive Officer o director ejecutivo
  • Conversiones: En el área de marketing las «conversiones» se aplican para explicar la transformación para visualizar los resultados. Las conversiones pueden ser desde suscripciones, clics hasta impresiones de una campaña.
  • Community Manager: Persona encargada de manejar las redes sociales de una marca. Dentro del rol de un CM hay muchas tareas importantes para el crecimiento de marca más información algunas de ellas aquí
  • CMS: Sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System) es un programa informático que permite crear una estructura de soporte.
  • Cookies: Una galleta informática o cookie  es la política de privacidad que un sitio web comunica al usuario sobre  la actividad previa que el usuariio tiene en dicho sitio web.
  • Clic: Accesos al sitio web a través del anuncio.
  • CPM: Costo por mil. Coste por cada mil impresiones. Se paga por la impresión.
  • CPC: CPC (coste por clic) Se paga por la visita.
  • CPL: (Cost per Lead) se paga por registro, normalmente por email.
  • CTR: Relación entre número de clics e impresiones (Clic/Impres.)
  • Crowdsourcing: Del inglés crowd- que significa multitud o masa  y -sourcing que significa fuente. Hace referencia a la busqueda de soluciones o producción de ideas por parte de una comunidad masiva en una convocatoria abierta.
  • Curación de Contenidos: Se referencia a localizar, filtrar, modificar y distribuir, información para optimizar un texto y por ende, el posicionamiento del contenido.
  • Copywriter: Creador de  mensajes que inducen a una acción determinada. Dichos textos pueden ir desde una publicación en página web hasta un email.

1464962523_d

  • Dominio: Es el nombre de una marca relacionado con una dirección IP numérica. Este dominio permite vincular  o identificar determinado contenido. (Es decir «nombre de marca + .com .es .org .sv etc..)
  • Datawarehouse: (almacén de datos) Son el cúmulo de datos, más allá de la información transaccional y operacional.
  • Display marketing: La publicidad display, anuncios en internet, que trata de promover los sitios web mediante su visibilidad en motores de búsqueda.

1464965223_e   

  • E-comerce: (El comercio electrónico.) Por el cual, debemos comprender las acciones que se desempeñan relacionadas con el comercio electrónico en relación a productos y/o servicios en el medio online.
  • Engagement: En marketing se refiere a el compromiso de una marca para con sus clientes. Cuando una marca pasa a ser y tener una relación más cercana con sus clientes (el cual debe ser uno de los objetivos de toda marca).
  • Engaged customer: Este termino se suele utilizar para clasificar a un cliente que sea «frecuente» o un cliente que está afiliado o comrometido a nuestra marca.
  • Email Marketing: Como se indica en su nombre hace referencia a el uso del correo electrónico como canal para hacer marketing. 
  • Eye tracking: es el proceso que realiza el ojo para determinar el «peso visual» dentro de una imagen y/o un espacio. Donde está el punto más llamativo.

1465222766_f

  • Fan Page: Son páginas dentro de la plataforma de Facebook que  no tiene límite de fans y es posible tener acceso a la información estadística, este tipo de páginas pueden ser verificadas como oficiales.
  • Feed-back: Retroalimentación, en Marketing se entiende como el dialogo o cualquier participación entre usuario y marca.
  • Followers: Seguidores, en el caso de social media, hace referente a los que posee una cuenta.
  • Followback: Acción de seguir a un usuario que acaba de seguirte. «retribuir el follow»

1465236263_g

  • Gamificación: Emplear la mecanica del juegos en el contexto del marketing o cualquier otra temática, con el fin de lograr mejores resultados en concentración.
  • Geomarketing: Analizar un negocio a nivel de marketing  conociendo: localización del clientes, puntos de venta y competencia, para tomar cualquier acción positva para dicho negocio.
  • Geotargeting: Estrategia de marketing al hacer una segmentación de público basados en la ubicación, de esta manera mostrarle determinada publiciada.
  • GIF: (Graphics Interchange Format) formato de imagenes animadas.
  • Growth Hacking: En marketing es el conjunto de técnicas creativas desarrolladas por las empresas para vender productos y/o servicios para ganar exposición.

1465236377_h

  • Hashtag: Etiqueta (#) que puede ser formada por una palabra o frase y sirve para clasificar información. Para saber más sobre el buen uso en RRSS mira aquí
  • Hosting: Servicio de alojamiento para tu página web.
  • HTLM: (Hypertext Mark-up Language) Lenguaje de programación en el que se basa la construcción de las páginas webs.

1465236722_i

  • Influencer: Persona que tiene un número grande de seguidores o publico y pueden  viralizar y compartir un contenido. Si quieres profucndizar más en el tema te recomiendo este mega post de 4O de fiebre 
  • Inbound marketing: Es la tendencia en marketing digital que  tiene como filosofía es «enamorar» al cliente y que sea este quien haga de la marca parte de su vida.  Te dejo el link con una infografía que te ayudará a visualizarlo mejor.
  • Infografía: Herramienta o formato de imagen que permite contar mejor un proceso y/o suceso de manera más atractiva y visual.
  • Imagen de marca: Se refiere a la  identidad de la marca en la mente del publico. El reconocimiento y posicionamiento que le dan a la marca en el imaginario colectivo.
  • Imagen corporativa: Como percibe el publico a la compañía en general. Este tipo de imagen está enfocado en el área de relaciones públicas.  
  • Impresiones: Se refiere a el número de veces que ha aparecido un anuncio en una página.
  • Insight: Puede traducirse como «visión interna», en marketing se refiere a la capacidad de empatizar con el publico objetivo/ cliente, para lograr una mejor comunicación con este.

1465237006_j

  • JavaScript: Lenguaje de preogramación mplementado como parte de un navegador web.
  • Junk mail: Los correos basura, en ocaciones esperamos una respuesta pero debido a su peso o ser catalogado como SPAM es redireccionado a el junk mail.
  • JPG: Formato gráfico al que pertenece determinado archivo, en su mayoría imágenes.

1465317347_k

  • KPI: (key performance indicator) Indicador de clave de rendimiento que mide el desempeño de la acción o campaña en relación a los objetivos fijados.
  • Keywords: Palabras claves, son frases o una palabra que ayuda a posicionar mejor un texto en los buscadores, ya que son las más utilizadas en relación a una temática. ¿Cómo hacer una busqueda de keyword? por 40 de fiebre.
  • Klout: Klout Score mide el grado de influencia en las Redes Sociales de una marca o persona.

1465317534_l

  • Landing page: Página de aterrizaje a la que se redirecciona luego de pulsar cualquier tipo de link, banner o imagen.
  • Link: Un enlace o hipertexto.
  • Lead: En markteing se está utilizado este término para definir a el obtner lainformación de un usuario, para ser más claros, es cuando un usuario después llega a una página web y rellena un formulario de información, por cada usuario que lo finaliza se gana un lead.
  • Lead Through Rate: Lead Through (LTR). Visita-lead. Dentro de la analítica web mide el desempeño de la campaña para lograr ganar un lead. Muestra el rendimiento.
  • Long Tail: Modelo de negocio de venta concepto acuñado por Chris Anderson en su artículo The Long Tail.

1465317810_m

  • Marketing de contenido:  Es la estrategia que se basa en contenido de valor para el público.
  • Marketing Social: actividades que desarrolla una empresa con el fin de comprometerse con una causa social. Mira las mejores campañas solidadrias de marcas de lujo.
  • Marca personal: Es la marca que se crea al igual que las marcas comerciales y la que debe ser transmitida y protegida, solo que en este caso hace referencia a una persona.
  • Merchandiser: Profesional del merchandising, encargado de apoyar en los puntos de venta de minoristas.
  • Media Planner: Implica la obtención y selección de plataformas de medios óptimos para la marca o el producto en relación al publico objetivo. El trabajo de planificación de medios es determinar la mejor combinación de medios para lograr los objetivos de la campaña de marketing.
  • Mobile Marketing: márketing realizado a traves de el dispositivo móvil.
  • Microblogging: También se conocen como nanoblogging, es un servicio que permite enviar y publicar mensajes breves.

1465318376_n

  • Nube virtual: Plataforma de almacenamiento.

1465318560_o

  • One to one marketing: Estrategia que se basa personalizar la campaña según los intereses y hábitos de los consumidores.
  • Optimización de página: Optimizar el contenido de tu página con el fin de lograr un mejor posicionamiento en buscadores.

1465318777_p

  • Page rank: algoritmo de Google que califica las páginas para colocarla en el buscador.
  • pop up: Anuncio publicitario en forma de una ventana que apareve an acceder a una página web.
  • Promoted tweet: Un tweet que esta pagando por ser publicitado.

1465319049_q

  • QR code: (Quick Response) Se refiere a la información almacenada en un código de barra bidimensional.

1465321133_r

  • RAR: (Roshal ARchive) Formato de compresión de archivos.
  • Reputación online: Se refiere al prestigio o reflejo que tiene una marca por los usuarios en linea.
  • Rebote: Concepto utilizado para reflejar la permanencia de un usuario en una página web.
  • Responsive: Cuando una web se adapta a varios dispositivos. Es decir, a tu móvil, tableta/ipad, ordenador, etc, sin perder su forma.
  • ROI: (Return on Investment, rentabilidad) El retorno sobre la inversión, es decir la ganancia obtenida de una campaña, el beneficio /utilidad.

1465321553_s

  • Screencast: Formato de grabación digital  que permite la visualización de las patallas, muy útil en el área de video tutorial.  audio.
  • SEO: (search engine optimization) El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda, sumamente importante para ser encontrados por tus clientes potenciales. Mira estos pasos sencillos para hacer un buen SEO.
  • SEM: (Search Engine Marketing) es decir la campaña de publidad pagada para posicionar en buscadores.
  • Spam: Se les llama a los mensaje no solicitados, no deseados o con remitente no conocido.
  • Story-Telling: Técnica de marketing relacionada a contar una historia que te permita conectar mejor con tus clientes.
  • Startups: Grupo de emprendedores que inician con un negocio, que puede o no estar relacionado a la tecnología.

1465322354_T

  • Targeting: focalización, es decir, segmentación de un grupo específico. EN marketing, específicamente el targeting se refiere a definir un público meta.
  • Tasa Conversión (CR):En análitica web es el porcentaje de ventas en relación a visitas o leads (dependiendo del objetivo de la campaña).
  • Teaser: Una muestra, una previa de lo que se espera. Es uy utilizado en campañas de expectación para generar mayor interes en el producto final.
  • Tracking: Dar seguimiento, en el marketing digital se utiliza para describir el rastreo de posicionamiento, domino, sitio web en general. visita SemRush.
  • Transmedia: Medios de comunicación masivos.
  • Tráfico Web: Cantidad de datos y visitas que recibes en tu página web. Crecer en esta área puede ser complicado pero hay maneras orgánicas y completamente legales para hacerlo. Si te interesa mira esta 5 técnicas gratuitas para aumentar tráfico web.
  • Trending Topic: (TT) Son las tendendecias en twitter, los temas más comentados.
  • TrueView In-Stream: Sistema de pago en la publicidad si el vídeo se ve completo.
  • TrueView en Display: Sistema de pago en la publicidad  al iniciarse la reproducción

1465322680_u

  • URL: (Uniform Resource Locator) un número de caracteres que asigna una dirección única en Internet
  • Usabilidad web: Se utiliza esta expresión para valorar si una página web es intuitiva, re decir si es fácil de navegar para el usuario.
  • Usuario: Es tu cliente, quien utiliza tu producto/ servicio y le da valor, a quien nos debemos en realidad. En mi opinión personal el verdadero REY del marketing, quien decide si te busca, recomienda y utiliza.

1465323502_v

  • Videomarketing: Es el utilizar el vídeo como formato estrella para promover una marca, producto y/o servicio. las tendencias del vídeomarketing resumidas por si te interesa este tema.
  • Vlog: La utilización del vídeo como formato principal para un blog.
  • Viral: Referente a  un contenido muy compartido en poco tiempo.

1465323624_w

  • Web 2.0: Evolución que la web dio cuando se hizo de un usuario participativo, es decir cuando hubo opiniones y comentarios retroalimentación por esta parte hacia los creadores de contenidos.
  • Web 3.0: Evolución que ha dado el internet (en este caso, el reconocimiento facial en Facebook, es considerado de web 3.0)
  • Webinar: Este termino está siendo muy usado en el área de marketing para referirse a las conferencias por vídeo, que permita la interacción entre los participantes.
  • White hat SEO: En el lado bueno del SEO, es decir, las buenas prácticas para lograr un buen posicionamiento.
  • Widget: programa que se añade para facilitar un acceso a funciones frecuentemente usadas. WordPress en una de las plataformas con más widget y para que no te pierdas las más importante lee este post tutorial.

1465323813_y

  • Youtuber: Persona que se dedica a subir vídeos en Youtube, que utilizan su canal de youtube de manera más profesional.

1465323823_z

  • ZIP: Formato utilizado para la compresión de datos como documentos, imágenes o programas.

 

 

7 Comentarios

  1. Madre mía, Paola! Post curradísimo!!! Gracias por incluirme en algunos de tus puntos, todo un halago! 😉

    Me gusta

    1. @Soypaocast dice:

      ¡Gracias, guapa! Eres de esos enlaces buenos con un contenido espectacular. Besos.

      Le gusta a 1 persona

  2. Anna dice:

    Buahhh… Pero que súper post, me ha encantao (como decimos en casa) jajaja… Madre mía! Pero cuánto te has pasado currando esto? Gracias por este tremendo regalo, tía! Besos, guapa!

    Le gusta a 1 persona

    1. @Soypaocast dice:

      Gracias, Anna! Pues qué bueno que te guste y sea útil.

      Me gusta

  3. ¡Genial Post Paola! Compartido en mis RRSS 😉

    Me gusta

    1. @Soypaocast dice:

      Gracias, Claudia 😊

      Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.