El email marketing no es más que el envío de correos electrónicos a una determinada base de contactos ya sean clientes potenciales o prospectos que han autorizado con anterioridad la entrada de ellos en su bandeja de entrada logrando notoriedad, posicionamiento y acción.
Por otra parte, el email marketing también llamado emailing es considerada como una de las estrategias de comunicación digital más efectivas y antigua pero muy lejos de convertirse en obsoleta, ya que tiene como finalidad adquirir nuevos clientes, desarrollar relación con los actuales, crean lealtad, interacción con los contactos, aumentan las ventas, generan confianza y pueden confirmar una orden de compra convirtiéndose en la estrategia de marketing más efectiva con relación a otras.
Tienes que saber que, si no has implementado la estrategia, hoy es buen momento para comenzar a crear tu propio plan o esquema de trabajo e implementarla con éxito, con ayuda de los siguientes pasos:
- Define tu audiencia. Al igual que otro proceso debes iniciar con tu buyer persona y crear una campaña con base a las necesidades.
- Establece objetivos.
- Recolecta correos electrónicos legítimamente.
- Ofrece una manera para que los usuarios se suscriban.
- Segmenta tus contactos.
- Elige el tipo de campaña de correo electrónico.
- Crea un calendario e implementa tu estrategia.
- Crea un diseño bonito y profesional.
- Personaliza tus correos.
- Mide tus resultados.
Debes de tener en mente que, aunque sea fácil enviar correos de gran escala no quiere decir, que mandaras contenido que no sea valioso y mucho menos a personas que no hayan solicitado recibirlos porque podrías terminar pagando multas.

Qué conseguirás con una estrategia de email marketing
La buena implementación del email marketing trae un sinfín de ventajas en las cuales se destacan:
- Mayor rentabilidad por lo que debes de tener una estrategia de contenido clara, concisa y que aporte valor.
- Oportunidad de hablar directamente con tu audiencia.
- Incrementar las ventas cruzadas.
- Llegarás a una amplia gama de audiencia.
- Mantenerte en la mente de tus clientes.
- Construirás relaciones más sólidas con tus clientes.
- Posicionaras tu marca como la primera opción frente a una necesidad.
- Te vuelves experto de tu industria.
- Tienes un uso eficiente de tu tiempo y presupuesto.
Además, el email marketing tiene la posibilidad de educar a tus clientes sobre el valor de la marca, informándoles sobre novedades que vayan surgiendo con el tiempo para mantenerlos interesados.
Y no solo son ventajas para el negocio, el email marketing también permite dar a tus clientes un trato especial con diferentes promociones y contenidos de calidad que llegarán a su bandeja de correo.

Cómo hacer newsletters para tu empresa
Existen diferentes tipos de correos electrónicos, pero hoy te comento sobre los emails ocasionales específicamente de los famosos newsletters llamados en español boletines informativos.
Los newsletters son publicaciones periódicas que recoge las novedades más relevantes e interesantes que tiene un negocio como por ejemplo alguna oferta, promoción especial y contenido gratuito.
Los newsletters se centran en crear una comunicación permisiva gracias a que el usuario se encuentra inscrito en ella y tiene la opción de darse de baja en cualquier momento que lo desea y aunque su objetivo no sea la venta, esta se ven aumentadas.
Algunos consejos que debes de tener en mente son:
- Contar con una buena base de datos.
- Un excelente diseño.
- Crea promociones ventajosas para tus usuarios.
- Trata de segmentar tus newsletters si tienes una amplia base de datos.
- Crea un hábito en tus usuarios fijando un día concreto para enviar tus newsletters ya sea semanal o mensual.
- Y lo más importante personalizalo utilizando siempre el nombre del contacto.
¿Tienes dudas? Te leo