Desde el lanzamiento en marzo de 2020, Clubhouse se ha convertido en la red social más popular del momento donde grandes personalidades y celebridades quieren formar parte y pertenecer al grupo exclusivo que están experimentando en la red social que se encuentra en su forma beta, que en tan poco tiempo ya posee competencia, ya que Twitter al ver la popularidad que está teniendo antes de su lanzamiento se encuentra probando su propia función de salas de chat con audios dentro de la aplicación bajo el nombre de Space desde diciembre de 2020 y así robarle terreno a Clubhouse.
Los creadores de la red social son Paul Davison emprendedor de Silicon Valley y responsable de la desaparecida red social Highlight y Rohan Seth un exempleado de Google que la describen así misma como un nuevo tipo de producto social basado en la voz que permite a la gente de todo el mundo hablar, contar historias, desarrollar ideas, profundizar amistades y conocer gente nueva con el objetivo de construir una experiencia más humana.
¿Cómo entrar a Clubhouse?
Clubhouse al igual que otras redes sociales puedes descargarla de forma gratuita para todos los que tengan un sistema IOS, pero por estar en su etapa beta solo se puede acceder con invitación y ser mayor de 17 años, una vez dentro de la aplicación te pedirá: ID usuario, nombre, apellido, apodo, número de teléfono y correo electrónico.
Cada nuevo usuario cuenta con 2 invitaciones nuevas y las puedes obtener gracias a todas las acciones que realices, una vez dentro de la aplicación te encontrarás con un diseño sencillo y limpio donde encontrarás un buscador de salas para que entres a la que te interese seleccionando antes los temas que te sean más atractivos.
Las salas privadas se dividen en 2 niveles de participación los llamados Stage, que son los moderadores y las personas que intervienen y los Stall, que son los usuarios que han entrado a escuchar, la diferencia con otras salas consiste en que los participantes Stall pueden pedir la palabra y si el moderador de la sala lo concede sube de nivel al Stage para poder intervenir.
Twitter Space vs Clubhouse App
Tras el crecimiento desmedido que ha tenido Clubhouse en descargas aun siendo solo una beta por querer ser parte de ese pequeño grupo exclusivo de usuarios que pueden ser parte de ella gracias a una invitación o ser los primeros cuando sea lanzada oficialmente Twitter ha creado una nueva función llamada Space y así interrumpir su crecimiento que se encuentra dentro de la aplicación que es accesible desde el móvil y si tienes habilitada la integración de Periscope que es visible en la parte superior de la pantalla.
Twitter Space tiene una base muy parecida a Clubhouse con la diferencia que Space permite compartir un enlace a las salas por medio de mensajes directos o tweets además de tener reacciones Emoji para los oyentes mientras escuchan por lo que muchos usuarios comentan que está más avanzada que Clubhouse, aunque ambas tienen pequeños problemas de audio.
Para que tengas una idea de como funciona Clubhouse un ejemplo de esto es que la forma en la que funcionan Zoom y Twitch donde ambas aplicaciones crean salas de directos con la diferencia en que en estas aplicaciones puedes: grabar directos, participar, comentar y activar la cámara por lo que pierde la privacidad y seguridad que tiene Clubhouse.