El último gran paso de Facebook es el Marketplace

Facebook es ya conocido por ser una red social que se encuentra en constante evolución e innovación de su plataforma. Comencemos por comentar un poco sobre esta ya tan conocida red social. Creado por Mark Zuckerberg  y fundado junto a Eduardo SaverinChris Hughes y Dustin Moskovitz.  Como ya hemos leído o incluso visto en la pantalla grande estaba pensado como una red interna de estudiantes de la consagrada Universidad de Harvard. Sin embargo terminó extendiéndose a nivel mundial y ahora se posiciona como la red social con mayor número de usuarios en el mundo.

¿Qué ha hecho Facebook para no Morir?

facebook como hacer estrategiaEl secreto de la eterna juventud en redes sociales está en la constante actualización y renovación. Facebook no se ha quedado para solventar el problema de comunicación, por el contrario tiene un sistema de feedback de parte de los usuarios muy bueno. Sin darte cuenta Facebook esta constantemente testeando para buscar cuáles son tus necesidades.

El año pasado Facebook nos dio las fotografías 360, compró Instagram y renovó la imagen  y por supuesto el gran paso en el área de marketing digital su plataforma de Facebook Ads, que implica para todas las marcas una ayuda genial, en segmentación de público meta. Por lo tanto, el secreto esta en la renovación constante y empatía, Facebook sabe lo que el público está buscando y parte de allí siempre.

Shop Online en el Marketplace de Facebook

Facebook decide dar el gran paso, uno que si lo piensas era lógico, es el rey de la segmentación en Ads abre su propio marketplace. Facebook tiene tanta información personal nuestra que sabe preguntarnos y qué temas recomendarnos. Por lo que, con la llegada de marketplace como Google Shooping, Amazon e incluso aplicaciones de venta libres como Wallapop lo único que hace es desarrollar en su ya popular red una plataforma más su propio marketplace.

estrategia de marketing en facebook

Hace mucho ya que Facebook funciona como un marketplace,  ¿cuántas veces hemos visto a nuestros contactos colgar un artículo que deseen vender en esta red social? Muchas y eso es porque Facebook es nuestra red social de confianza, le contamos todo, fecha de aniversarios, cuándo y dónde conocimos a esas personas y hasta cuando realizamos un «acción secreta» como bloquear o eliminar contactos, Facebook lo sabe.  Toda la información que posee esta red social de cada uno de nosotros la convierte en una base de datos únicos. Es por ello que las marcas comienzan a ser cada día más consciente de la necesidad de estar en esta red social.  Facebook finalmente da el paso y decide incluir en su actualización un ícono de tienda, con el cual podemos ver todo producto a la venta cerca de nuestra ubicación, pero no solo eso, sino que toma en cuenta lo que has previamente buscado por internet he incluso, gracias a las cookies, lo que has visto en Amazon.

tiendas de facebook

Además de las cookies ayudando a segmentar, el marketplace de Facebook toma otros factores en cuenta, como qué contenido has compartido recientemente, qué páginas son de tu agrado y tus intereses. La versión en móvil no se queda atrás, al igual que en la versión de escritorio lo identificas con el ícono de tienda y es aún más exacto ya que muestra las búsquedas relacionadas con tu ubicación exacta. Por ejemplo si estás un día por Segovia, las búsquedas serán relacionadas a ese entorno, al igual que un wallapop.

tiendas online en facebook

Se incluye además una opción para guardar los ítems que desees y quieras ver de nuevo, como en una especie de «lista de deseos» que nos proporciona Amazon. También puedes ir buscando y navegando hasta que encuentres lo que desees por medio de las categorías de tiendas, desde artículos de hogar hasta juguetes todo bien clasificado.

¿Cómo vender en el marketplace de Facebook?

No es necesario tener un perfil verificado o una página de marca para poner productos a la venta en Facebook. Si quieres formar parte de los vendedores todo lo que debes hacer es darle click al botón de «vender un artículo» en la esquina superior que parece en el marketplace. Cargar tu artículo, rellenando los campos que te pide.

  • Nombre del producto que vendes
  • categoría en la que se encuentra
  • Precio
  • Fotografía
  • Descripción del producto
  • Lugar a dónde lo vendes (este puede ser cambiado aunque Facebook te muestra por defecto la zona en la que vives).

Con las tiendas de Facebook se abrió una parte del comercio electrónico, pero con la venta de productos independientes en el marketplace de Facebook, donde cualquiera puede vender de forma más cómoda y segura mostrando de una vez a todos tus contactos se inicia una nueva forma de consumo.  Facebook abre su marketplace y quiere hacer la competencia aprovechándose una vez más de su valiosa base de datos.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.