Cuando te dedicas al mundo digital no hay que olvidar que el arte habita en los detalles. Es que si hablamos de colores y formas para el marketing es indispensable conocer las medidas exactas para poder adaptar mensaje según el espacio de la plataforma. Como te he compartido en ocaciones, ninguna plataforma es igual a la otra, ni se consume igual, ni contamos con el mismo espacio. Por ello he decidido presentarte una recopilación de las medidas más importantes a la hora de crear o gestionar de contenido digital, así como las herramientas más amigables que he utilizado en el área de diseño.
La medida exacta en Social Media
En el caso de tus redes sociales el tamaño varía según la plataforma y el formato. ¿Cuántas veces no hemos sido testigos una cabecera con el texto cortado o una publicación que solo es visible completamente si se abre? No cometas estos errores que lo único que hacen es mostrar a tu marca como poco profesional.
- Cabecera de perfil: 1500 pixeles de ancho por 500 de alto. Asegúrate de aprovechar este espacio al máximo. Utiliza colores institucionales y no recargues con texto. En el caso de utilizar imágenes que sean de buena calidad y de la proporción adecuada tomando en cuenta las medidas.
- Twitter ads: Leads de clientes potenciales banner de tamaño 800 pixeles de ancho por 200 de alto. De no tener la medida exacta no podrás realizar tu campaña en twitter ads.
- Twitter ads/cards: 800 pixeles de ancho por 320 de alto, campaña de promoción de sitio web.
- Post para twitter: 1024 pixeles de ancho por 512 de alto.
El resto de ads para realizar campañas en twitter no poseen adición de imagen exacta. Si tienes planeado iniciar una campaña para tu marca debes adecuar tu imagen según lo exija tu formato.
- Cabecera de perfil: 852 pixeles de ancho por 315 de alto
- Iconos de apps en facebook, el que se muestra para conectar directamente a sus distintas plataformas y canales. Tamaño exacto de 111 pixeles de ancho por 74 de alto. En esta parte es importante tener coherencia en los colores y apariencia.
- Post para Facebook tamaño 940 pixeles de ancho por 788 de alto para que se visualice con imagen completa.
- Cabecera para evento 1920 pixeles de ancho por 1080 de alto, este espacio es fundamental, por tanto comunica lo más importante.
- Facebook ads: los anuncios en Facebook deben medio 1,200 pixeles de ancho por 628 de alto y para ser aceptado por la plataforma de Facebook ads sólo puede tener el 20% del anuncio con texto.
Herramienta amigable para medir el 20% de texto Text Overlay
Google+
Puede ser que pienses que Google+ no es relevante, pero una regla de este mundo digital es Google es un nombre importante y todo posiciona. Por tanto, ten en mente la optimización de tu perfil y las medidas de la cabecera, 1240 pixeles de ancho por 700 de alto.
Este es el formato pasado de Google Plus, sin embargo las medidas se mantienen en la versión actualizada de perfil.
LinkedIn es tu curriculum vitae online, no debes desaprovechar la oportunidad que te da dicha plataforma social para mostrarte como el profesional que eres. Las medidas para el fondo de tu perfil en linkedIn son: 1400 pixeles de ancho por 425 de alto. Es importante dejar visible el texto con el mensaje que te interesa comunicar.
Youtube
Dentro de la plataforma de vídeo youtube, tienes tu canal al momento de registrarte. En mi opinión no debes olvidar que aunque no utilices como principal una plataforma, el mantener tu imagen es importante para tu marca personal. Para optimiza tu canal el primer paso es personalizar tu cabecera.
La cabecera de tu canal de Youtube es de 2,560 pixeles de ancho por 1,440 de alto. En la opción de editar también te permite la visualización de tu portada en los distintos dispositivos. Nuevamente, ten en cuenta tu mensaje principal.
Blog/ WordPress
La personalización de tu blog dependerá en ocaciones de la plantilla que escojas, en mi caso utilizo la plantilla llamada twenty sixteen de wordpress para la cabecera los tamaños son el general de wordpress: 1200 pixeles de ancho por 280 de alto.
Imagen destacada o título de tu entrada en un blog es de 560 pixeles de ancho por 315 de alto, aunque puede ser menos el tener presente esta medida te ayudará a mantener una coherencia estética en tus entradas.
Otra medida importante en tu blog es el favicon, es decir el icono que se muestra al momento de ingresar a tu blog y sus medidas en píxeles más comunes son 16×16 y 32×32 pixeles.
¿Dónde lo configuro?
- Dar clic en el icono del edición del lápiz
- En la pantalla de control aparecerá a lado derecho la opción de cambio para el favico o icono de imagen
- cambia la imagen con la medida antes mencionada.
Una de las mejores herramientas para mi es Canva a la hora de realizar diseños de cabeceras y post, también puede resultar muy útil Iconfinder .
Espero que este post te sea de ayuda para optimizar tu imagen, en mi experiencia es muy útil cuando realizas ya sea un proyecto propio, como un blog, o para la empresa en la que trabajas.
Comenta y cuéntame cómo te va en tus proyecto y si es de utilidad este contenido.
Joe.. Pues muy útil para que no quede cortado. Enhorabuena por el post!
Me gustaMe gusta
Pues muchas gracias por dejar tu comentario y qué bueno que sea de utilidad.
Saludos, Anne!
Me gustaMe gusta