4 ideas básicas para entender una campaña SEM – Adwords

Todos sabemos que el marketing digital está cogiendo cada día más fuerza. Sin importar si eres bloggero, empresario, autónomo o emprendedor es básico comprender la idea de seo y sem. Es por ello que os comparto cuatro ideas básicas para comprender una campaña SEM y espero os ayude a entender si debéis invertir en esto para vuestro negocio. 

¿Qué es el SEM?

Para iniciar vamos a  definir SEM significa, por sus siglas en inglés, Search Engine Marketing, es decir la publicidad en motores de búsqueda. El posicionamiento en dichos buscadores es básico, facilita a quienes buscan un producto y/o servicio la visualización y la toma de decisiones. Tomando en cuenta esto, vamos a partir con los cuatro pasos para entender una campaña SEM

1. VOCABULARIO BÁSICO SEM

Plataformas PPC: Hace referencia a las plataformas publicitarias de buscadores online.

Es importante que escojas la plataforma adecuada para tu público. Google Adwords es sin duda una de las más utilizadas, sin embargo si tu publico no está allí, deberás hacer una investigación de mercado basada en tu segmentaciónRecuerda que no pongas dinero en saco roto.

Estas son algunas de las plataformas más utilizadas mundialmente.

plataformas ppc

Impresiones:  Son el número de veces que ha aparecido un anuncio en la página de resultados de búsquedas.

Posición: Ubicación jerarquizada del anuncio dentro del buscador.

Clics:  es el conteo que se hace cuando un usuario entra al sitio web a través del anuncio.

Toma en cuenta estos conceptos para entender los más técnicos a continuación:

CTR: En el área de métricas este concepto es utilizado para medir la eficacia de una campaña, en referencia a  la taza porcentual que hace relación entre número de clics e impresiones (Clic/Impres.).

CPC: Coste por cada clic que recibe el anuncio.

Conversiones: Número de veces que se consigue el objetivo de la campaña. 

2. LA DIRECCIÓN DE MI ANUNCIOLANDING PAGE

A nadie le gusta esperar, menos buscar demasiado en internet. Es por ello que el segundo paso más importante es que tu landing page sea «amigable y adecuada».

Comencemos con lo de «amigable». Tu campaña está basado en objetivos, ese clic debe facilitar al usuario a ayudarte a conseguir tu objetivo.  Ejemplo, si tu objetivo se basa en vender un producto, tu landing page o página de destino debe ser donde se muestre dicho producto, no la página home de tu sitio web. Hay que facilitar al usuario a conseguir lo que busca. Ayúdalo a que te ayude.  En caso de ser un fotógrafo que quiere mostrar su trabajo en el área de bodas, lleva a tu usuario a tu galería de este servicio, muestra tu talento y pon un formulario de servicio, no lo lleves a la descripción sobre ti. En internet todo es mejor con menos clics. 

Landing page «adecuada» con esto, me refiero a que sea responsive. Es decir que se adapte a cualquier dispositivo, desde ordenadores hasta móviles. Sí, sé que esto podría ser parte del diseño de web. Pero para tener una campaña de SEM exitosa no nos podemos dar el lujo de pagar un clic o impresión sin que haya conversión. 

3. OPTIMIZACIÓN CONTINUA

seo y sem

El tercer paso hace referencia a usar toda la información disponible. En SEM siempre estamos buscando mejores resultados. Es por ello que debemos utilizar las herramientas que nos ayuden a lograr nuestro objetivo. Adwords, analítica web, ventas, negocio, etc.

  • Segmenta tu público objetivo ¡no pagues por el tráfico que no quieres!Debemos encontrar el perfil de usuario más cercano a nuestro producto. Esto nos ayudará a disminuir costes, mostrar nuestra publicidad en horario de mayor impacto, usar el idioma adecuado para ser más cercanos al usuario en los mensajes.
  • Hacer una búsqueda de palabras claves en una herramienta como AdWords. Si quieres intentar una herramienta diferente te dejo una en este link.
  • Sistemas de analítica: Google Analytics, Adobe Analytics, etc. Tendencias de búsqueda: Google Trends.
  • Utilizar concordancia en palabras claves utilizadas.Concordancia amplia: Permite que el anuncio se muestre en los resultados de búsqueda de términos de búsquedas iguales o con variaciones. Errores ortográficos, abreviaturas y acrónimos, género y número, palabras con una raíz común, sinónimos y  búsquedas relacionadas.

Concordancia de frase: se colocan en comillas la palabra o frase clave. El anuncio se muestra en los resultados de búsqueda que coincidan con la frase exacta.

Concordancia mixta: se coloca el signo + antes de la palabra o frase clave. Permite que el anuncio se muestre en los resultados de búsqueda que coincidan con la suma de concordancias amplias, pero incluyendo sólo variaciones pequeñas.

Concordancia exacta: [entre corchetes].  Se muestra en los resultados de búsqueda que coincidan con la frase exacta de forma exclusiva.

Concordancia negativa: se coloca el signo – antes de la palabra. El anuncio no se muestra en los resultados de búsqueda que incluyan el término colocado.

Quien dijo que la información era poder, no se equivoco. Entre más exhaustiva sea nuestra investigación, más enfocada será nuestra campaña.

4. MEDIR, ANALIZAR Y REINTENTAR

  • ¿Cómo medir mi campaña SEM?  En una campaña SEM tú decides cuánto quieres invertir. Sólo pagamos por las visitas que conseguimos. Es posible conocer el coste de cada venta. Es una publicidad segmentada. Las campañas de PPC combinan: potencia + control.

Dependerá de tu objetivo, si este es en ventas, branding, leads, etc. Ejemplo de ser en ventas deberás medir ganancias vs costo. Es por ello que la optimización es primordial. De ser de branding fíjate en la impresiones y no en las ventas tal cual. En leads, fíjate en cuantas suscripciones ganaste, más allá de las ganancias económicas. Por ende, la medición la hacen los objetivos y si defines todo lo anterior a paso a paso obtendréis resultados positivos.

  • ¿Cómo analizo mis resultados en una campaña SEM? contraponer expectativas que te formaste con la realidad alcanzada. Recuerda que tus objetivos también son realistas. Ejemplo aumentar 10 ventas más al mes. Para esto debes saber el tráfico de tu web. Se analiza siempre de cara a  dónde estabas, dónde me encuentro y a dónde me dirijo.  
  • Reintentar las campañas SEM siempre se pueden mejorar o tomar de base para realizar otra con objetivos parecidos. Debido a que parten de la información e investigación exhaustiva, las campañas SEM son un cúmulo de datos que ayudan a futuras campañas.

Con toda la información anterior sólo queda practicar. Es por ello que te animo a entrar a google adwords y jugar un poco con la herramienta. También te animo a escuchar este excelente capítulo de RadioMarketing con muy buenos tips.

7 Comentarios

  1. Un post claro y conciso para entender el SEM en 10 minutos. Enhorabuena Paola! 🙂

    Me gusta

    1. @Soypaocast dice:

      Muchas gracias,Paloma!! 😃

      Le gusta a 1 persona

  2. Alex dice:

    Que bueno que se entienda tan rapido y el vocabulario/ mini diccionario de SEM es lo que más me mola!!!! 👍🙌

    Me gusta

    1. @Soypaocast dice:

      Hola Alex, que bueno que te guste y se entienda tan bien. Pasa eso estamos para ayudar. Saludos 😁

      Me gusta

Responder a @Soypaocast Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.